Tweet |
Cuando cambiamos de ordenador, ya sea porque el nuestro se queda obsoleto o porque trabajamos en más de un equipo, nos gusta encontrarnos con la misma configuración en todos ellos, para que nos resulte más fácil e intuitivo el flujo de trabajo en todos ellos.
Esto también es aplicable a Photoshop, y es por ello que existe la función de exportar e importar nuestros ajustes preestablecidos.
¿Cómo? En el vídeo tienen la solución.
Tras el salto, más info y comentarios.
Espero que les haya gustado este tutorial, ya saben que para cualquier duda tienen nuestro e-mail:
ask@rawtothebone.com
-------------
¡Ayúdame a seguir con la web!
Si está interesado en algún producto de Amazon, y tenías pensado comprarlo directamente en su web, puedes usar el siguiente enlace.
Si está interesado en algún producto de Amazon, y tenías pensado comprarlo directamente en su web, puedes usar el siguiente enlace.
No te costará absolutamente nada, no se incrementara el precio final del producto y me estarás ayudando enormemente: por cada venta me llevaré una pequeña comisión.
Puedes comprar lo que sea, desde cámaras hasta un DVD.
Muchas Gracias, Tomás
Tomás, muy interesante el truco. Tengo una pregunta: Tambien sirve para exportar los Presets de ACR o PS? O es solo para el espacio de trabajo? Hay que cargarlos de a uno o hay una forma de hacerlos de una vez? Si se puede , me puedes decir como? Gracias, un abrazo.
ResponderEliminarWilson
Hola Wilson,
Eliminaren principio es solo para Photoshop no para ACR, pero a tu segunda pregunta, si no me equivoco puede exportarlos en lotes, en el momento de elegir los que quieres exportar, pasas los que te interesen al cuadro de exportación y luego al importarlos lo mismo pero a la inversa.
Pruébalo y me comentas, Un saludo!